Cielos Terrenales
|
Ésta semana no fue la excepción.
Pero ahora, la sorpresa llegó por un flanco que más de uno nunca imaginamos.
Y es que, seguramente, controlar la mente y espíritu de millones de seguidores y fieles a nivel mundial no ha de ser trabajo fácil.
El tema comienza, por principio de cuentas, con los famosos Diez Mandamientos. Listado de acciones -buenas intenciones y malas acciones- que el profeta Moisés recibió durante su retiro de 40 días con sus respectivas noches en el Monte Sinaí.
Ese Decálogo le llegó justo en el momento en que el pueblo judío adoraba al Becerro de Oro, acto que desató la ira del Profeta (y que "cargó" con toda la humanidad).
Otro episodio, y sin intención de hacer historia religiosa, es el de los siete pecados capitales (también llamados Mortales), fueron listados por Gregorio I, el Magno (y muy modesto) por ahí del siglo XIV.
Cada Pecado Capital tiene su respectivo opuesto, llamado "Siete Virtudes". Es decir, mientras que los pecados Capitales son: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. Las Siete Virtudes son: Castidad, Templanza, Generosidad, Diligencia, Paciencia, Caridad y Humildad, respectivamente.
![]() "Este es el nuevo reglamento de tránsito" |
En fin, no conformes con tenernos maniatados (ahora recuerdo aquel dicho de mi amá que dice: todo lo que me gusta es pecado, engorda o hace daño), El Vaticano se lanzó a publicar los "Diez Mandamientos" para el Buen Automovilista.
Estos nuevos mandamientos forma parte de la conciencia que pretende crear El Vaticano en materia de educación vial. Por lo que en el documento "Pautas para el Cuidado Pastoral de la Carretera", los jerarcas católicos desarrollaron los diez puntos que, entre otras cosas, harán que dejes de desear el auto de tu prójimo.
Los Diez mandamientos son:
1.- No matarás.
2.- La Carretera sea para tí un instrumento de comunión entre las personas y no de daño mortal.
3.- Cortesía, corrección y prudencia te ayuden a superar los imprevistos.
4.- Sé caritativo y ayuda al prójimo en la necesidad, especialmente si es víctima.
5.- El automóvil no sea para ti expresión de poder y dominio y ocasión de pecado.
![]() |
6.- Convence con caridad a los jóvenes y a los que ya no lo son a que no se pongan al volante cuando no están en condiciones de hacerlo.
7.- Brinda apoyo a las familias de las víctimas de los accidentes.
8.- Reúne a la víctima con un automovilista agresor en un momento oportuno para que puedan vivir la experiencia liberadora del perdón.
9.- En la carretera tutela al más débil.
10.- Siéntete tu mismo responsable de los demás
Y tú, ¿qué opinas de estas reglas que dio a conocer El Vaticano?
|
7 comentarios
Adrian Pegaso -
Se ha dedicado a hacer uso del titulo "Representante de Dios en la tierra" para esta decretando bastante cosas te diria, insolitas... (entiendase "limbo", "mandamientos del conductor" entre otros)
Bexos afiebrados
Ad
Maclovia -
Un beso. Ya investigue lo de tu libro.
Gaviota -
manijeh -
celiux -
No, pues ya estuvo que aquí en Monterrey todos seremos bien pecadores....
dice "siéntete tu mismo responsable de los demás"....ayer se vino un aguacerazo bárbaro...y la gente manejaba como si estuviera seco y a 35 grados.....aparte...te echan el carro encima....no te dejan cambiar de carril....todos seríamos bien pecadores...
Evan -
Saluditos Cit, se te extrañaba. Estas bien????
angie -
Un abrazo fuerte, me alegro que ya estes aqui! TQ.